EL ANTES Y EL DESPUÉS

Por Manuel Adolfo Esparza Navarrete

LAS PLACAS QUE MI PADRE NO QUERÍA PARA MI, A MIS HERMANOS LES DECÍA «YO QUERÍA QUE FUERA ABOGADO Y ME SALIÓ POLICÍA»

Existe un antes y un después, de ahí el título de este texto, antes, cuando me guiaba por lo que leía en los extensos expedientes de la Procuraduría, los cuales eran la fuente de «aprendizaje» para los novatos como yo, y el después cuando me di cuenta que existía una fuente de conocimiento para realizar ese delicado trabajo, investigar, esa fuente no se encuentra en las aulas de la Universidad, no se encuentra en los espacios de una Academia de Policía, ya que en la mayoría de los casos lo que se expone es teoría, el conocimiento se obtiene de aquellos que han aplicado el conocimiento en las calles, quienes han tenido la desgracia o la fortuna de sumergirse en el fango y salir airosos con su presa, me refiero a los cazadores de hombres.

Ernest Hemingway decía, palabras más palabra menos, que «aquel que caza hombres no se interesa por nada mas después», con 21 años de edad, no me impresionaba fácilmente, ya había conocido de cerca, y en algunos casos de primera mano, la forma en que se investigaban los delitos en Ciudad Juárez, una Ciudad que los medios constantemente refieren convulsionada por uno u otro incidente, pero que desde que tengo uso de razón la conozco en una convulsión constante, una Ciudad que ha convivido con el crimen, a distintos niveles, mucho antes incluso de que yo naciera. En mi Ciudad, desafortunadamente, nada me sorprende.

Las investigaciones, no solo en Ciudad Juárez, sino en el resto del País, se basaban en dichos, en rumores, en dimes y diretes, en versiones sórdidas, que pasan de un vecino a otro, en muchas ocasiones sin sustento, solo basadas en esa especulación de barrio, en la que no ser agraciado, ser pobre o haber cometido un delito previo convierten a alguien en el mejor sospechoso, esto, aunado a las malas prácticas en la investigación, son la combinación perfecta para fabricar culpables. Esto es el antes.

El después, viene, por lo menos a mi persona, cuando se da la oportunidad de colaborar con excelentes investigadores en México, aquellos que ya eran diestros en el arte de investigar con una metodología, y la posibilidad de conocer la forma en que investigan nuestros vecinos del norte.

La comisión en la Agregaduría de la PGR en El Paso, Texas, me dio la oportunidad de conocer investigadores que estaban dispuestos a compartir sus conocimientos, ahí comprendí el valor del trabajo en la escena del crimen, lo que era un canvaseo, la entrevista e interrogatorio, no basados en métodos poco ortodoxos, por no llamarlos medievales, la utilidad de la victimología y la utilidad de los laboratorios para esclarecer crímenes.

Siempre lo digo, aparezco como malinchista en mis ponencias, pero fueron estas experiencias las que fueron alimentando mi necesidad de conocer cada vez mas como se lleva un investigación formal y profesional. Este es él después.

Una parte importante de esta historia es que, aun en funciones como Agente del Ministerio Público comisionado por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chihuahua a la Agregaduría Legal de la Procuraduría General de la República en El Paso, Texas, aun no contaba con mi título profesional de Licenciado en Derecho, aun no concluía mi carrera, pero los tres años en esa comisión definieron lo que al día de hoy es mi carrera, me permitieron encontrar mi llamado.

Posteriormente obtuve los documentos oficiales que me acreditaban como Licenciado en Derecho, desgraciadamente mi padre se encontraba muy enfermo, tengo la satisfacción de haber alcanzado a mostrarle que había cumplido, que el Derecho era ya mi profesión, sin embargo, se de antemano que él, incluso con tristeza, sabía que la Investigación Criminal es mi vocación, nunca olvidaré las ocasiones que me pidió que dejara mi trabajo, esa fue una voluntad que nunca le cumpli.

4 comentarios en “EL ANTES Y EL DESPUÉS”

  1. El éxito tiene la particularidad de llegar en el momento justo y mantenerse cuando se trabaja con preparación constante.
    Es una grande Maestro!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s