SHARIF PARTE V

Por Manuel Adolfo Esparza Navarrete

La detención de «Los Rebeldes», atrajo mucha atención, la versión de la participación de múltiples agresores en la muerte de múltiples víctimas, era algo inconcebible para muchos, pero verlos declarar, narrar sin ningun remordimiento la forma en que priveron de la vida a esas jóvenes, es suficiente para enloquecer a más de una persona.

Durante algún tiempo se presentaron homicidios de mujeres de los denominados «Casos Aislados», por lo menos al interior de la Procuraduría, ya que era reprobable que nos refirieramos a los asuntos como «Casos Seriales», de estos escribiré en otro momento, ya que no es mi intención desviarme de esta historia.

A finales de 1998, un joven Abogado, Agente del Ministerio Público, de tan solo 27 años de edad, era nombrado Fiscal Especial para la Investigación de Homicidios de Mujeres, llovieron críticas en cuanto a la experiencia del referido profesionista, sin embargo, pocos sabían que meses atrás, me había sometido a un programa de inmersión total en los casos de la Fiscalía que ahora encabezaba. Producto de la investigación de Sharif Sharif, conducida con apoyo de las Autoridades de Estados Unidos, conocí al Coronel Retirado del Ejercito, Ex Agente del FBI y uno de los originales «Mindhunters», Robert K. Ressler, a quien convencí de colaborar con nosotros en Chihuahua, no sin antes contar con la aprobación del Procurador General de Justicia del Estado para estos efectos, no solo yo tuve la oportunidad de aprender sobre homicidios sexuales, casos seriales y victimología de una fuente tan primigenia como este Investigador cuya fama es conocida a nivel mundial, capacitó a todo el equipo de la Fiscalía y, no solo eso, colaboró con nuestras investigaciones en por lo menos tres visitas a México, para algunos, sobre todo los detractores, una perdida de tiempo y de recursos, para el equipo de investigación, retirarnos el velo de los ojos y dejar atras el famoso «es una más», despues de interactuar con uno de los fundadores de la Unidad de Análisis del Comportamiento del FBI, no volveriamos a ver una escena de la misma forma, jamás.

Ressler me mostró lo que no podíamos ver, por nuestra falta de conocimiento en cuanto al tema de los homicidios cometidos por extraños, y sobre todo de los homicidios sexuales y seriales, yo absorbía como esponja cada palabra de mi nuevo mentor, no era una tarea fácil, mientras avanzábamos en el proyecto, identificábamos tareas que, los investigadores iniciales no habían realizado, la Fiscalía se crea en Febrero de 1998 y nace con rezago, ya que nos fueron heredados los casos de homicidio donde la víctima era mujer, claramente no se había creado para esto, pero fue una excusa para el Grupo de Homicidios de deshacerse de los casos no resueltos, momento de poner manos a la obra e identificar los casos con mayor avance y los que requerían aún más trabajo, entonces Ressler me pregunto «Conoces ViCAP?», «Si, le respondí, tengo un formato que me facilitó la Capitán Darnell en Florida, es de Sharif», le respondí, «Quien es Sharif?» con esa pregunta Ressler abrió la puerta a que le contara la historia del interno más celebre del Centro de Readaptación Social, al terminar, Robert me dijo que era urgente pasar por ViCAP todos los casos de laFiscalía, solicitamos el apoyo a la Oficina del FBI en El Paso y obtuvimos el nuevo formato, tuve la oportunidad de traducirlo a nuestro idioma y aqui empezo la labor de un pequeño grupo, «Capturistas de Datos» nos llamó con ignorancia un medio de comunicación, sin saber que con cada campo de información conociamos más de lo que acontecía en mi convulsionada Ciudad.

Tuve la oportunidad de coordinar más capacitación para el equipo de la Fiscalía, y de aplicar lo aprendido en los casos que se estaban presentando, llegaron y se fueron las presiones electorales y cual macabro regalo para inaugurar la Administración de nuestro nuevo Gobernador, la primer noche de su mandato, acudimos a un lugar cercano a las faldas del «Cerro Bola» condujimos nuestras unidades por el polvoriento camino que llevaba al relleno sanitario, ahí, en medio de la nada, con tan solo la luz de la luna para iluminarlo, yacía el primero de lo que, sin saberlo, serían varios cuerpos de una serie, una mujer semi desnuda, su cabeza destrozada con una enorme piedra, con marcas de haber sido azotada en su espalda, y la inconfundible huella de neumáticos que pasaron por su ser para asegurarse de concluir el deleznable acto, que tipo de sujeto hace algo así? «Hay que encontrar al animal que la mató?» Dijo alguno de mis compañeros, con nuestros rostros iluminados por las luces rojas y azules de las unidades policiales pensé sin externarlo «Esto lo hizo un animal, si, un animal pensante y con habilidad, ella no es una más, ella es la muestra de la fragilidad del ser humano y ahora, tenemos que encontrar al responsable.»

Una de mis primeras actuaciones como Fiscal fue cambiar la manera en que se investigaban estos casos, al cometerse un homicidio, un Agente del Ministerio Público de campo acudía y «Daba Fé» del hecho, redactaba su informe y lo entregaba a quien correspondía, recordé la forma de trabajar de mi Amigo y Maestro Francisco Mijares, en la Unidad Antisecuestros y también de los Americanos, los «fedatarios» se van, no trabajan más nuestros asuntos, ahora tendremos un sistema de turnos, al MP que le corresponda el próximo asunto estará de Guardia hasta el momento en que se le asigne un caso, a partir de ese día se asignaron dos unidades de policía de investigación a cada Ministerio Público, pedí a mis jefes el apoyo del MP de campo más experimentado y meticuloso que conocí Isaias Flores, ahora Juez en el Sistema Acusatorio, el nos mostró como hacer el trabajo en el lugar del hecho, así nació la nueva forma de trabajar homicidios, misma que después me correspondería implementar en la Unidad Especializada para la Investigación de Homicidios de Crimen Organizado y mostrar su funcionamiento para la implementación en el Grupo de Investigación de Homicidios, se acabo la vieja guardia y la investigación sin método.

Al hallazgo que mencioné anteriormente se sumaron otros, diferentes edades, diferentes características, diferentes modus operandi, diferentes firmas, despues del primer caso, llamé a uno de mis colaboradores un sábado por la mañana, me contestó una mujer, «Buen día, me podría comunicar con el Licenciado Armendáriz?» le pregunte, me paso a mi colaborador, con coraje le pregunte «Quien está en mi oficina?!», me respondió «Es la nueva Fiscal» y en ese momento, me di cuenta que, como sucede a diario en muchas Ciudades de México, me fui a dormir como Fiscal Especial y desperté sin el cargo, un golpe muy duro para mi pero que era de esperarse por la cuestión política que desafortunadamente acompaña esos cargos, le pedí a mi colaborador y amigo «No digas nada, pon mis cosas en una caja y traelas a mi casa, ya el Lunes me presento y que me digan que pasa conmigo.»

La nueva fiscal me llamó más tarde, me pidió que fuera a la oficina, lo hice, al llegar me hizo pasar al espacio que, aun la noche anterior, era mío, se presento y me dijo «Quiero que sepa que esto fue decisión del Subprocurador, no quiero que se vaya, yo no conozco el manejo de estos casos.» pensé por un momento y dije «Pero como quiere que me quede yo aquí? Soy su antecesor, he sido degradado, por asi llamarle, además en que caracter estaría yo aqui?», Ella me dijo, «Usted decidalo, pero necesito su apoyo y los muchachos ya lo conocen» de nuevo espere un poco, «Si se lo permiten Licenciada, y estan de acuerdo los jefes, le apoyo, mi cargo sería como Agente del Ministerio Público Coordinador de Investigaciones.» Así nació un nuevo puesto en la Fiscalía, nuevamente, estaba a cargo de mi grupo y de los casos.

Así como llegó, se fue quien me sustituyó en el cargo, llegó una nueva Fiscal y continué como Coordinador de Investigaciones, después de varios meses y de nuevos casos, una noche fuimos notificados de la violación e intento de homicidio de «Nancy», ella fue quien nos dio la información que necesitábamos para resolver la serie de homicidios que había iniciado con la gestión del nuevo Gobernador, su agresor tenía nombre, Jesus Manuel G.M. Un chofer de transporte público, al saber que su víctima había sobrevivido en medio del desierto, huyó, se publicó una recompensa por su captura y una inesperada denunciante llamó a la Fiscalía, era su esposa, quien en compañía de su madre estaban privadas de la libertad en el vecino Estado de Durango, hasta donde se trasladaron Agentes nuestros para aprehenderlo, en el camino de regreso no paraba de llorar, y entre sollozos delataba a «El Narco o el Gringo», «El Kiani» y a «El Samber», al llegar a Ciudad Juárez, nos condujo a los domicilios y detuvimos a sus cómplices, pero la sorpresa que este asunto nos reserva era impensable.

Victor M.R. era un ex convicto que había pasado algunos años en prisión en el Reclusorio de Ciudad Juárez, al conocer el idioma inglés, trabo una amistad con nada menos que «El Egipcio», de ahi se gestó el plan para que, con nuevas muertes, se intentara apoyar la defensa de Sharif, 1,500.00 Dolares por asesinar dos jovenes al mes, esa era la consigna y, la prueba del hecho, que Victor M.R., visitara a Sharif llevando puestas las pantaletas de las víctimas para que, al abrir sus pantalones, Sharif pudiera constatar el cumplimiento de sus órdenes, intentaron aducir tortura, teniamos grabaciones de sus declaraciones, Sharif intento intimidarles, pero Jesus Manuel G.M. selló el destino del grupo, cuando en su declaración ante los Tribunales dijo «Yo no las mataba, yo solo las violaba y ellos las mataban», estas eran sus palabras mientras señalaba con la mano a sus amigos.

Decenas de años de prisión para «Los Rebeldes» y «Los Ruteros», más muertes acumuladas al prontuario de Sharif, pero la Justicia Divina no permitió que se le sentenciara por los homicidios que intelectualmente había orquestado, Sharif murió en prisión, llevándose consigo la verdad que solo el conocía, Agentes del FBI que viajaron de Quantico para apoyarnos en las investigaciones dijeron que «Sharif era el primer asesino serial en la historia que alimentaba sus fantasías a través de terceros».

Sharif, «Los Rebeldes» y «Los Ruteros» son una página más de la negra historia criminal de mi Ciudad, he omitido algunos detalles porque no terminaría de escribir todo lo que conozco de este caso en particular, pero de una cosa estoy seguro, esta etapa me ayudo a reconocer que «Todas las Víctimas Cuentan o No Cuenta Ninguna.» De la entrevista entre Sharif y Ressler les contaré después.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s